GESTIÓN POR PROCESOS
LEIDY DIANA BECERRA NIÑO
ESTUDIANTE
PEDRO GÓMEZ SABOGAL
FACILITADOR
¡VIVE LA CUN, VIVE LA U!
REPORTE COGNITIVO SOBRE
DOCUMENTAL "LA CORPORACIÓN"
|
|
TITULO DEL DOCUMENTAL
VISTO.
|
LA CORPORACION: youtu.be/h9A_lpmEVB0
|
FECHA DE ELABORACIÓN
|
17/08/2018
|
ANÁLISIS LÓGICO, CRÍTICO
Y SISTÉMICO SOBRE EL DOCUMENTAL.
1. ¿De qué trata el
vídeo en términos generales?
2. ¿Qué es lo que
describe en detalle y cuál es la propuesta del autor?
|
Las corporaciones son creaciones artificiales, en donde un grupo
de individuos trabaja conjuntamente para obtener un beneficio y así mismo
tiene la obligación de conseguir resultados. Pero estas corporaciones generan
daños como lo es la explotación laboral, las condiciones laborales no son las
adecuadas, los salarios de las personas no son lo suficiente para poder
sobrevivir y mucho menos para mantener la economía local.
Algunas corporaciones se encargan de la elaboración de químicos
que causan daños en los animales por experimentos que realizan como lo es en
las vacas, les inyectan antibióticos para que generen mayor producción de
leche, con el fin de obtener beneficios comerciales en estas compañías,
ocasionando en ellas enfermedades graves como lo es la mastitis.
Las fabricas generan daños en la biosfera, en los ríos por
contaminación al tirar basura en ellos, guerras por subidas de precios, y los
mismos son indiferentes a estas situaciones, como si no les afectara. Lo
único que hacían era buscar estrategias para vender su producto así este
fuera de mala calidad, y si las personas que trabajaban en estos medios se
negaban a publicar y promocionar el producto eran despedidos.
Se realizaban privatizaciones del agua, por lo que hubo reacciones
violentas del pueblo, y allí resultaron centenares de jóvenes heridos que
perdían partes de su cuerpo humano. Pero al final todo habría terminado, el
ejército y la policía ya no salían a enfrentarse al pueblo, el gobernador
renuncio, y ya no había autoridad legal, la única autoridad era el pueblo.
Las mismas personas terminaron con las privatizaciones y lograron
que todo eso que se les había quitado volviera a sus manos.
|
3. ¿Cuál es su
apreciación crítica al respecto de lo que se DESCRIBE en el DOCUMENTAL y sobre
las conclusiones planteadas por el autor?
|
El mismo pueblo es quien elige a sus organizaciones.
La creación de organizaciones responsables puede generar un cambio
en el mundo, realizando el uso adecuado de los recursos que tiene la tierra,
así evitando escases de productos y no generando contaminación del medio
ambiente.
|
4. ¿Qué importancia o
trascendencia tiene lo tratado en el vídeo para la gestión empresarial desde
su postura disciplinar?
|
La importancia de verificar que están haciendo las organizaciones
para mejorar la economía, la contaminación, el cuidado de los recursos
naturales, que los beneficios que obtienen al vender un producto se vea
reflejado también en nuestro planeta no solo en la contabilidad de cada
organización.
|


Comentarios
Publicar un comentario